Transmisión en vivo

Sobre las conferencias

Objetivo: brindar al participante herramientas para ser un consumidor inteligente, ahorrar e invertir, procurando así el bienestar financiero.

0
Conferencistas
0
Conferencias en vivo
0
Países
0
Instituciones

Grabaciones

Agenda

08:00 a 08:15
Inauguración Autoridades institucionales
08:15 a 09:00
¿Qué son los medios de pago digitales y cuáles son sus ventajas? Mario César Rodas Mesa Técnica de Pagos
09:00 a 10:00
Fundamentos de la Firma Electrónica y sus ventajas en las actividades financieras Ing. Danny Marroquín Cámara de Comercio de Guatemala
10:00 a 11:00
Banca digital más segura: evitar el phishing, smishing y vishing Jorge Prado Banco G&T Continental
11:00 a 12:00
Impacto de la suplantación de identidad en el sector de Microfinanzas Adolfo Antonio Lemus Osorio FINCA Guatemala
08:00 a 09:00
¿Cómo hacer transacciones digitales de forma segura? Víctor Jolón Banco de Antigua
09:00 a 10:00
Transformación digital: evolución y futuro del dinero Lic. Daniel Tobar Superintendencia de Bancos de Guatemala
10:00 a 11:00
Panorama Actual de los Fraudes con Tarjetas de Crédito y Débito Hector Reyes Asociación de Emisores de Medios de Pago de Guatemala
11:00 a 12:00
¿Qué es la ciberseguridad y en qué nos afecta como usuarios de servicios financieros? Luis Felipe Figueroa ABBA Ciber Data
  • Mgtr. Andrea Cabrera
    Mgtr. Andrea Cabrera
08:00 a 09:00
¿Qué es la usurpación de identidad y cómo me afecta? Andy Chen Misión Técnica de Taiwán
09:00 a 10:00
Tarjetas de crédito y débito ¿Cuál es la diferencia y cuál me conviene? Jose Carlos Gomez Reyes BAC Credomatic
10:00 a 11:00
5 señales de alerta para evitar ser víctima de fraudes financieros Rodrigo Chávez Banco Azteca
11:00 a 12:00
5 claves de qué hacer en caso sea víctima de fraude Hansy Zepeda BAC Credomatic
14:00 a 15:00
¿Qué es y cómo funciona el Fondo para la Protección del Ahorro? Jorge Guillermo Rodas Gómez Banco de Guatemala
15:00 a 16:00
La innovación y el ahorro Lic. Daniel Tobar Superintendencia de Bancos de Guatemala
16:00 a 17:00
¿Cómo incentivar el ahorro en la niñez y la juventud? César Hernández Chín Junior Achievement
17:00 a 18:00
Cuenta cuentos: La Princesa y su Alcancía Licda. Claudia Damaris Godoy Banco de Guatemala
14:00 a 15:00
Del viernes negro al saldo rojo: evita el sobreendeudamiento Andy Chen Misión Técnica de Taiwán
15:00 a 16:00
Cómo aprovechar el aguinaldo y cómo hacerlo si no lo recibo Melissa Moscozo BAC Credomatic
16:00 a 17:00
Del ahorro a la inversión Msc. Jhony Gallo ABG / EBG
17:00 a 18:00
Los propósitos del 2023 y el ahorro Erwin Humberto Orozco Godínez Banco G&T Continental
Los temas y conferencistas pueden variar.

Conferencistas

Dra. Dayana Aceituno de Jensen
Superintendencia de Bancos de Guatemala
Natalia Aparicio
Emprendedora y mentora
Lcda. Blanca Saravia
Banco de los Trabajadores
Lic. Francisco Sasvin
Banco Agromercantil, S. A.
Lic. Víctor Manuel de León
Superintendencia de Bancos de Guatemala
Lic. Jorge Miguel Castillo
Ministerio de Economía
Ing. Herberth Smith Brolo
Coach de Inversiones
Lic. Daniel Tobar
Superintendencia de Bancos
César Hernández Chín
Junior Achievement
Sr. Andy Chen
Misión Técnica de Taiwán
Melissa Moscozo
BAC Credomatic

Instituciones

Instituciones que integran la Mesa Técnica

Instituciones adherentes a la Mesa Técnica

4
18
7
JAFINAL
logo-1
LOGO TIPO INTECAP 2021
20
12
logofinca1
mieduca
REDIMIF
BAM
14
15
mitrabajo
3

Stands virtuales

360

Materiales educativos

Aprendiendo
Aprendiendo
Banco de América Central
5/5
Agencia Transparente
Agencia Transparente
Banco Agromercantil de Guatemala
5/5
Aprende y Crece
Aprende y Crece
Banco Azteca de Guatemala
5/5
Cuida tu futuro
Cuida tu futuro
Banco de Antigua
5/5
Educación Financiera
Educación Financiera
Banco de Desarrollo Rural
5/5
Emprendiendo por ti
Emprendiendo por ti
Banco de los Trabajadores
5/5
Aprende
Aprende
Banco G&T Continental
5/5
Programas Educativos
Programas Educativos
Share de Guatemala
5/5
Cuentas contigo
Cuentas contigo
Junior Achievement Guatemala
5/5
E-learning Red FASCO
E-learning Red FASCO
Red FASCO
5/5
Finanzas Prácticas Negocios
Finanzas Prácticas Negocios
Visa
5/5
Plataforma de Educación Digital
Plataforma de Educación Digital
Fundación Génesis Empresarial
5/5
Capacitación virtual
Capacitación virtual
REDIMIF
5/5
Curso Finanzas Personales E-learning
Curso Finanzas Personales E-learning
Superintendencia de Bancos
5/5
Plataforma de Capacitación Online
Plataforma de Capacitación Online
REDIMIF
5/5
 Programa Innova
Programa Innova
Innova
5/5
Bancaprende
Bancaprende
Banco de los Trabajadores
5/5
Plataforma de Capacitación Online
Plataforma de Capacitación Online
REDIMIF
5/5
Bancaprende
Bancaprende
Banco de los Trabajadores
5/5

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos técnicos para ver las conferencias?

Requisitos del sistema para utilizar Webex:

Pc con Windows, requisitos mínimos del sistema recomendados

  • Windows 10 y versiones posteriores.
  • Procesador intel de CPU de doble núcleo de 2,XX GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).

Requisitos mínimos del sistema recomendados para Mac

  • MacOS 10.13 y versiones.
  • Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).

iPhone y iPad

  • iOS 14.8 y versiones posteriores, y iPadOS 14.8 y versiones posteriores.

Teléfonos inteligentes Android

  • Oreo 8.0 y versiones posteriores (se requieren 3 GB de RAM).

Web

  • Las últimas dos versiones principales de uno de estos exploradores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.

Linux recomienda los requisitos mínimos del sistema

  • Requisitos básicos: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,XX GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado)

  • Mostrar protocolos: x11 y Wayland.

  • Entorno de escritorio/Window Manager: Se recomienda GNOME/Mutter y KDE/KWin.

¿Cómo me Inscribo para participar en las IV Jornadas de EF?
¿En qué fechas me puedo inscribir a las IV Jornadas de EF?

Puede inscribirse en las conferencias antes del cierre de cada día programado.

¿Otorgarán Diploma?
  • Se emitirá un diploma electrónico por su participación, para lo cual deberá llenar el formulario de inscripción disponible en esta página.
  • En caso participe en varias conferencias debe seleccionar los días en los que se impartirán éstas.
  • Entre el 29 de mayo al 9 de junio recibirá confirmación de usuario y contraseña para acceder al Portal EF de la SIB. 
  • Al recibir la confirmación, ingrese con su usuario (DPI) y contraseña al enlace: https://www.sib.gob.gt/PortalEF/course/view.php?id=297
  • Complete la encuesta de satisfacción, es requisito para poder descargar su diploma.
  • Si cuenta con usuario y contraseña al Portal EF de la SIB, debe esperar el aviso para descargar su diploma.
¿Cómo se genera mi usuario para descargar diploma?

En la semana siguiente de haber finalizado las conferencias, recibirá un correo electrónico, con su usuario y contraseña, de parte del Centro de Estudios, Actualización y Desarrollo Especializado -CEADE- de la Superintendencia de Bancos, para poder ingresar al Portal EF y descargar su diploma.

¿Si ya tengo usuario y contraseña en el Portal de Educación Financiera, puedo ingresar a descargar mi diploma?

En caso cuente con usuario y contraseña, debe esperar el aviso que le llegará a su correo electrónico registrado para poder descargar su diploma.

¿No recuerdo mi usuario?

Su usuario es su número de CUI o DPI, el cual tiene 13 dígitos, que debe ingresar sin espacios.

¿Cuál es mi contraseña?

Si cuenta con usuario en el portal de Educación Financiera, su contraseña es la que colocó en el formulario de registro al Portal de EF cuando creo su cuenta o usuario.

¿No recuerdo mi contraseña?

Haga clic en “Recuperar contraseña” https://bit.ly/recuperarEF

Usted será responsable de la modificación, recordación, recuperación o resguardo de la contraseña, para garantizar el acceso con niveles de seguridad.

No tengo DPI. ¿Puedo llenar el formulario con mi pasaporte?

Si es extranjero y se registra con un número de pasaporte, cuya cantidad de dígitos es menor a 13, escriba el número de su documento y complete la cantidad de dígitos con el número 0 adelante si tiene letra colocarla en minúscula.

Ejemplo: Pasaporte 12345678

Usuario: 0000a12345678

¿Cómo cambiar mi contraseña o mi correo electrónico?
  1. En la parte superior derecha haga clic en su nombre para abrir el menú de usuario, Ingrese a “cambiar contraseña” Ingrese a “Nueva Contraseña” y realice el cambio.
  2. O si desea cambiar su correo electrónico ingrese haciendo clic en Editar Perfil o ingrese al vínculo siguiente: https://www.sib.gob.gt/PortalEF/user/edit.php

En el campo Correo electrónico ingrese la nueva dirección de correo y haga clic en actualizar información personal.

¿Puedo cambiar mi nombre, apellido o el CUI?

Por tratarse de la identidad del usuario, el nombre, apellido y CUI son campos bloqueados en el sistema, por lo que no se pueden modificar. Es importante que los ingrese correctamente desde el principio.

¿Qué navegadores se recomienda que utilice?

Chrome, Safari, Firefox, Opera, Edge.

¿Compartirán las presentaciones?

Las presentaciones no se compartirán, sin embargo, quienes completen el formulario pueden ingresar a ver las grabaciones de cada conferencia, que estarán habilitadas a partir del 9 de junio del año en curso.

Consultas

Teléfono: 2429-5000 | Extensiones: 1376 y 1377
ENIF - Todos los derechos reservados 2022.